Nelson Rubén del Valle Vélez, tiene 45 años, es oriundo de Los Hoyos, localidad cordobesa situada en el departamento Río Seco, y fue criado por sus abuelos desde los 7 años. En esta nota, Rubén nos cuenta un poco de su vida y como se divide entre sus dos pasiones: el arbitraje y la cocina.
Por Ana Santa Cruz.
-¿Cómo fue llegar a Córdoba?
“Llegué a Córdoba hace 15 años junto a Paola Montiel (esposa) y mi hijo Nicolás. La vida no es fácil hay que luchar todos los días. Vivíamos en un departamento alquilando, pero no éramos nosotros, no me encontraba. Así que mi meta en ese momento fue conseguir una casa con patio. Vimos varias y hasta que nos ofrecieron esta, donde hoy vivimos. Era una gran oportunidad, cuando la vi dije esta es. Y bueno hoy es mi orgullo, empezamos a arreglar la casa y el patio.”
-¿Cuándo y cómo surgió lo del arbitraje?
“Estando ya instalados, todos los fin de semana llevaba a mi primo árbitro a sus partidos, y en cada viaje el me insistía para que haga el curso. Gracias a él descubrí esta pasión, amo mi profesión. Empecé el curso y entre a Cafucc.”
-¿Qué es la cooperativa para usted?
“Hoy la coope es mi segundo hogar, ahí están mis hermanos, mis compañeros. Disfruto mucho estar con ellos, reír, juntarnos. Pero sobre todo porque aprendemos. Cafucc es sin duda una de las asociaciones más prestigiosas, sin desmerecer las otras. Uno se da cuenta cuando los árbitros son de la misma. Aprendemos a dirigir, pero aprendemos algo más importante que son los valores. Si, valores que en la vorágine de la cotidianidad se van perdiendo, valores como la responsabilidad, profesionalismo, respeto y solidaridad. Te diría que con solo vernos llegar al campo de juego, por nuestra vestimenta te das cuenta que somos Cafucc. Que te puedo decir, la coope es la mejor. El arbitraje me ha permitido hacer buenas amistades, conocer gente, lugares. Hoy se extraña todo eso, a los hinchas y sus insultos, a los jugadores y sus reclamos, preparar mi bolso, salir a dirigir ¡se extraña!.”
-¿Usted tiene dos amores eso es cierto?
“Tengo tres. Mi familia, sin ellos que me acompañan y son mis pilares, no sería ni haría nada de lo que hago. Compartimos todo, hacemos las tareas de la casa entre los tres. A los tres nos gusta disfrutar de la familia los amigos, las juntadas y los paseos. En éste tiempo de pandemia estamos más juntos que antes, encontramos algo más para compartir. Hacemos vivos en facebook, me estoy introduciendo al mundo de las redes jaja, y también dividimos tareas, por ejemplo mi hijo es el camarógrafo, Pao es mi productora, y bueno, yo el cocinero. El arbitraje y mi nuevo amor el “Patio de Rubén”, que en realidad no es nuevo sino que ahora tenemos más tiempo.”
-Cuéntenos sobre su tercer amor...

-Cuando esto de la pandemia pase, ¿cuáles son sus planes?¿va a continuar?
“Mi idea es seguir haciéndolo, ya veremos de hacernos el espacio y el tiempo, entre dirigir y la cocina. Obviamente que tal vez no lo haga tan seguido, pero si de seguro lo haremos.”
-Algún mensaje que quiera dar para estos tiempos difíciles que estamos viviendo.
“Primero que nada dejame agradecer a mi señora e hijo, sin ellos no podría. A mis amigos, no quiero nombrar porque de seguro me olvido de alguien, pero gracias por estar. Si dejame saludar a Manu Monje, Andrés Caballeri, quienes me hicieron una chacarera para mi patio, a Emilio Farías que me enseña bombo, a Cafucc y a todos mis compañeros. Gracias a Cronómetro en Cero porque nos hacen parte y muestran que los árbitros también somos buenas personas, más allá de ser autoridad en un campo de juego. Y a todos les pido que tomemos las cosas en serio, reaccionemos, entendamos, NOS QUEDEMOS EN CASA. Sigamos las indicaciones de los que saben, disfrutemos de estos momentos¸ de esta oportunidad que tenemos de compartir con los nuestros, nos cuidemos entre todos. Así cuando todo pase nos juntemos ya sea en una cancha de la liga o en el Patio de Rubén.”
Cooperativa de Árbitros de Fútbol de Córdoba Capital
25 años dirigiendo de manera
profesional a nivel provincial y nacional.
Para sumarte a los cursos
Te podes comunicar con
Luis Uyua: 351-4085752
Martín Ferreyra: 351-5087928